Se describirán a continuación los diferentes métodos que se utilizan para reducir el impacto que tiene el acúfeno en la calidad de vida del paciente haciendo que el mismo no interfiera de ninguna manera en sus actividades sociales/familiares/laborales. La etiología del acúfeno es irrelevante para este propósito.
ConAcu ofrece los siguientes conceptos de tratamiento del acúfeno:
Los pilares fundamentales de la terapia en ConAcu son:
- El Consejo Terapéutico en Acúfenos (Counselling) es un consejo cognitivo porque precisa de comprensión por parte del paciente que lo padece, conocer sus posibles causas u origen y la forma de poder solucionarlo es de suma importancia. El consejo es terapéutico porque la palabra “cura”, la empatía “cura” y el compromiso “cura”.
- El segundo pilar es Terapia Sonora, proceso donde se explicará al paciente cómo utilizar sonidos terapéuticos a los efectos de lograr la habituación (reproductores de audio o audífonos con o sin generadores de ruido)
- Terapias Especiales. Algunos casos requieren terapias particulares que serán proporcionadas por profesionales especializados quienes colaboran estrechamente con ConAcu. Estas terapias pueden ser por ejemplo:
- Terapia conductivo-conductual
- Consulta psiquiátrica
- Consulta con odontólogo (por ejemplo confección de placa de relajación)
- Consulta con osteópata
- Técnicas de relajación (Tai Chi, Yoga, Mindfulness etc.)
- Medicación con fármacos específicos (antidepresivos, aerosoles nasales, relajantes musculares, etc.) que previamente habrá determinado su médico ORL o neurólogo o clínico interviniente